top of page

Mediocridad, Genialidad Y Distancia

Actualizado: 14 sept

“Aun aprendo” (1826), Francisco de Goya. Intervención contemporánea sobre postal impresa con elementos metálicos. Fotografía de una obra intervenida. Obra original: colección del Museo del Prado, Madrid. Intervención y fotografía: Andante Friedsen
“Aun aprendo” (1826), Francisco de Goya. Intervención contemporánea sobre postal impresa con elementos metálicos. Fotografía de una obra intervenida. Obra original: colección del Museo del Prado, Madrid. Intervención y fotografía: Andante Friedsen

Veo tanta poesía basura, puras 'ideítas' recicladas puestas en palabras banales para la buena comprensión de los pendejos, y me aterra.


Me aterra pensar que mis "ideítas pendejas" son bastante parecidas a esas que detesto tanto, esas que paso por encima sin tomarme la molestia de leer en su totalidad, de esas que en la mitad de la primera frase ya uno se da cuenta que son basura.


Pero bueno, creo que de eso se trata finalmente.

Nunca serás tan bueno como los maestros, o como los escritores promedio, o como incluso aquellos anodinos que publican libritos de autoayuda y venden copiecitas por miles; Y que nunca serás tan mediocre como cuanto pendejo publica en las redes formulitas sintetizadas. Como cuanto pseudo-escritor que con apenas una frase al día se siente realizado, como quien con likes llena el vacío que deja la falta de contenido.


Nunca serás...

Y tal vez eso es bueno.

Tal vez debas aferrarte a esa idea de que estás en algún lugar en el medio.

Porque tal vez así te verás escapando constantemente de tu pereza y corriendo tras un vanaglorioso sueño.

Porque así, quizás un día, luego de tanto fracasar, buscar e intentar, escribirás al fin algo que valga la pena.

Algo que cree un mundo nuevo o brinde una nueva perspectiva a un incauto lector, que, como tú, está a la búsqueda de algo, de ese algo que, por una mera casualidad, tú, pudiste darle.

Comentarios


bottom of page